Saltar al contenido

Prevenir Riesgos en Reconstrucción de Mama

Abandona el tabaco si te han diagnosticado un cáncer de mama. Prepara la hormonoterapia si te vas a realizar una reconstrucción de mama.

En la preparación de la cirugía para la reconstrucción de mama con tejidos propios y microcirugía existen diferentes variables que debemos controlar para lograr el éxito de la intervención desde antes de empezarla. Si la paciente es fumadora activa, debe plantearse dejar de fumar desde antes de la mastectomía.

Algunos aspectos importantes para mejorar la circulación sanguínea en estas pacientes son:

  1. Abandono del tabaco.
  2. Suspensión temporal del tamoxifeno.
  3. Perder peso.

Dejar de fumar

El tabaco tiene efectos negativos a todos los niveles del cuerpo humano. En particular, en las arterias produce un cierre (constricción) que produce una alteración en la circulación sanguínea.

Este efecto se puede ver en la piel de la cara de los pacientes. Así lo demuestra un estudio realizado en gemelos (uno fumaba y el otro no). El resultado era un envejecimiento mucho mayor del fumador. Podéis ver algunos de esos resultados por comparación del efecto del tabaco en gemelos.

El tabaco no impide la circulación, ni disminuye el éxito de las anastomosis (conexiones de los vasos), pero sí altera la circulación sanguínea de los vasos que nutren la grasa, que es el tejido con el que reconstruimos la mama.

Por efecto del tabaco se produce necrosis en la grasa, haciendo que se ponga dura, que forme quistes, que se disuelva, o bien que el cuerpo la absorba. Esto hace que además se produzca más líquido en forma de seroma. En definitiva, la paciente puede terminar con la reconstrucción dura, y con alteraciones en la forma de la mama reconstruida, además de una pérdida considerable de volumen, quedando incluso el pecho plano.

Además el tabaco retrasa la formación de cicatrices, por lo que si hay un fallo de cicatrización en la herida, la herida se puede abrir. Esto puede ser muy complicado de solucionar, sobre todo si se ha realizado una reconstrucción de mama con implantes mamarios.

Hemos observado personalmente que las pacientes fumadoras tienen las arterias más pequeñas y que podemos fracasar con más frecuencia.

Tamoxifeno y mama

El tamoxifeno es un medicamento utilizado en la hormonoterapia para prevenir que vuelva a ocurrir el cáncer de mama, disminuyendo la recurrencia y la mortalidad.

Tiene efectos muy beneficiosos en cuanto que aumenta la supervivencia después del cáncer de mama.  Pero también tiene efectos a otros niveles, y entre ellos aumenta la coagulabilidad de la sangre. El uso de tamoxifeno tiene riesgo de trombosis de las venas de las piernas. El estudio que os adjunto abajo ha demostrado que el riesgo de trombosis de las arterias y venas en microcirugía de reconstrucción de mama (p.ej.: DIEP), disminuye si se suspende temporalmente el tamoxifeno. Las complicaciones ocurrieron en el 15% de las pacientes sin tamoxifeno,  mientras que afectaron al 21% de las pacientes que continuaron tomando tamoxifeno.

El estudio recomienda la suspensión temporal del tamoxifeno desde dos semanas antes y hasta la vuelta de la paciente a su domicilio.

Tamoxifen Increases the Risk of Microvascular Flap Complications in Patients Undergoing Microvascular Breast Reconstruction.

Perder peso y reconstrucción de mama

El exceso de peso es un problema importante a la hora de cicatrizar. La obesidad actúa por diferentes mecanismos en la cicatrización. Empeora la cicatrización porque favorece la aparición de seroma en la mama.

Con la palabra seroma se entiende una colección de suero dentro de la herida. Se forma una bolsa de suero que impide que la cicatriz por dentro se junte. Esto cronifica la cicatriz y puede producirse una infección del líquido, sobre todo cuando está junto a una prótesis.

En nuestro caso no indicamos la cirugía cuando la paciente sobrepasa un índice de masa corporal de 35.

Si tiene más de 32 recomendamos disminuir el peso hasta entrar en 32.

Lo ideal para facilitar la cirugía es tener menos de 30

¿Cómo se calcula el índice de masa corporal?

Puedes calcular el índice de masa corporal siguiendo el enlace.

Los resultados pueden encajar en la siguiente tabla:

ÍNDICE MASA CORPORALCLASIFICACIÓN
<16.00
16.00 – 16.99
17.00 – 18.49
18.50 – 24.99
25.00 – 29.99
30.00 – 34.99
35.00 – 40.00
>40.00
Infrapeso: Delgadez Severa
Infrapeso: Delgadez moderada
Infrapeso: Delgadez aceptable
Peso Normal
Sobrepeso
Obeso: Tipo I
Obeso: Tipo II
Obeso: Tipo III